La manipulación de títeres en los niños les permite hablar, mejorar su lenguaje y enriquecer su vocabulario. A su vez, su importancia radicará en el proceso que protagonizará cada niño al realizar su propios títere, manipularlo ensayando diferentes movimientos, interactuar con los títeres de sus compañeros, improvisar diálogos, pensar en un guión asistido por la docente, dramatizar cuentos.
Hay diferentes materiales que pueden ser manipulados por los niños para realizar sus propios títeres, como por ejemplo cajas de cartón, bolsas de cartón, papel, telas, guantes, medias, etc.
Fuente: http://us.123rf.com/400wm/400/400/lenm/lenm1012/lenm101200009/8329106-ilustracion-de-ninos-jugando-con-sock-puppets.jpg
Los títeres que más conocemos son:
Títeres de dedo
Fuente: http://bimg2.mlstatic.com/titeres-de-dedo-animalitos-pack-de-10-x-30-_MLA-F-2763374288_062012.jpg
Títeres de media
Fuente: http://neetguias.net/wp-content/uploads/2011/09/C%C3%B3mo-hacer-marionetas-y-t%C3%ADteres-con-medias1.jpg
Títeres de Guante
Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEio18ADWEJZEWUiZp0iwYxV_ip3lTmgbZgZ6INbpPZN2Why1xEoao6dhMcT6Rmziq7VZ7yTyV0pE7QwwH9cSjhzXMLP73U8SUNjWoQHyEagxu8k6muGe9EaNBByEY2p-rSI37xv6ARLPw8/s400/vaquita.(9,25).jpg
Fuente: http://bimg1.mlstatic.com/titeres-de-guante-en-fieltro_MLM-F-2966543845_072012.jpg

No hay comentarios:
Publicar un comentario